Febrero...........Pawkar Raymi
Marzo.............Sisay Pacha
Abril...............Llullu Muru
Junio..............Inti Raymi San Juan Pogyo
Julio...............San Pedro
....................Virgen del Carmen
Septiembre.......kulla Raymi
....................Yamor
Octubre...........Aniversario de Radio iluman
Noviembre........Parroquialización de iluman
Diciembre.........kapak Raymi
Ultima Actualización: Por www.faustopineda.blogspot.com - El 17 de Octubre del 2017 - 06:30 a.m. - En - ilumán - Otavalo - Imbabura - Ecuador - - Alli Shamushka Kapaychik - Welcome - Bienvenidos a ® www.iluman.blogspot.com © All Rights Reserved 2008 - 2017
sábado, 22 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
KUSHI KUSHI TAKI - Festival de la Noche

Nuestro horario de transmisión es de lunes a viernes de 19:00 a 22:00 de la noche por RADIO ILUMAN en la frecuencia 96.7 FM.... Con la conducción de ENRIQUE PINEDA ...
Cel: 00593 91 45 35 35 Para Ecuador 091 45 35 35
Telf: 00593 62 946 379 Para Ecuador 062 946 379
AUSPICIANTES
PILAHUIN TIO (Cooperativa de Ahorro y Crédito )
Telf: 00593 62 927 234 Para Ecuador 062 927 234
DIGITAL CD MOVIL (MUSICA MIX)
Cel: 00593 91 45 35 35 Para Ecuador 091 45 35 35
Telf: 00593 62 946 305 Para Ecuador 062 946 305
SKY NET (www.ilumantio.tk) Cel: 00593 91 625 784
miércoles, 19 de noviembre de 2008
MULTITUDINARIA MOVILIZACION INDIGENA
La CONAIE Y LA ECUARUNARI, entregan al país la Ley de Agua y ratifican su oposición a la Ley Minera.
El día miércoles 19 de noviembre del 2008, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE y sus filiales ECUARUNARI, CONAICE y CONFENIAE con sus organizaciones como la FICI, Federación de los Pueblos Pichincha, Pueblo Kayambi, Proyecto Pesillo – Imbabura y otras organizaciones fraternas harán la entrega al país de la Ley de Agua para que sea aprobada por la Comisión Legislativa Nacional.
Este hecho multitudinario, iniciará a las 9 de la mañana y contará con la presencia de más de 20 mil indígenas, campesinos y miembros de organizaciones sociales. Tendrá lugar en los míticos Páramos del Cajas, ubicados entre las Provincias de Pichincha e Imbabura.
Según la nueva Constitución política del Ecuador expresa: “El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida.
El agua constituye un elemento vital para la naturaleza y la existencia de los seres humanos. Se prohíbe toda forma de privatización y su gestión será exclusivamente pública o comunitaria”.
El día miércoles 19 de noviembre del 2008, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE y sus filiales ECUARUNARI, CONAICE y CONFENIAE con sus organizaciones como la FICI, Federación de los Pueblos Pichincha, Pueblo Kayambi, Proyecto Pesillo – Imbabura y otras organizaciones fraternas harán la entrega al país de la Ley de Agua para que sea aprobada por la Comisión Legislativa Nacional.
Este hecho multitudinario, iniciará a las 9 de la mañana y contará con la presencia de más de 20 mil indígenas, campesinos y miembros de organizaciones sociales. Tendrá lugar en los míticos Páramos del Cajas, ubicados entre las Provincias de Pichincha e Imbabura.
Según la nueva Constitución política del Ecuador expresa: “El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida.
El agua constituye un elemento vital para la naturaleza y la existencia de los seres humanos. Se prohíbe toda forma de privatización y su gestión será exclusivamente pública o comunitaria”.
jueves, 13 de noviembre de 2008
El despojo de los territorios indígenas

Este último desapareció.
Para los pueblos indígenas, su vida depende de su territorio, si es despojado de este, o si su territorios es destruido, estos pueblos desaparecen. La vida de las personas es invalorable, al igual que la de los pueblos.
En la historia de la humanidad se conocen varios casos de genocidio, se sabe que si bien estos son imposibles de remediar, deben ser sancionados. Uno de los casos de genocidio más conocido internacionalmente es el del pueblo Judío.

Ningún reclamo, ninguna denuncia es excesiva.
(Acción Ecológica. Alerta Verde. La deuda ecológica de Texaco. 2004) http://www.amazoniaporlavida.org/es/index.php
miércoles, 5 de noviembre de 2008
CAMPEONATO DE INDOR FUTBOL FIN DE AÑO 2008

Disputándose grandes premios.
El congresillo técnico se realizara el día Sábado 15 de Noviembre a las 5 de la tarde en el Estadio de iluman.
Más información al: 062 946 302 - 091 625 784
Inicio del campeonato Domingo 16 de Noviembre a las 8 de la mañana en el Estadio de iluman.
Auspicia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)